cover for freelancing in Europe study by malt & BCG

Estamos orgullosos de poder anunciar el lanzamiento de la última edición de “Freelancing en Europa”. Un informe que hemos elaborado gracias a las respuestas de 3.334 profesionales freelance de nuestra comunidad en España, Francia y Alemania, además de un exhaustivo análisis por parte del equipo de BCG. Una edición en la que veremos cómo estos dos años de pandemia, han afectado al mercado laboral.

Ya puedes descargar el estudio para conocer más en profundidad este análisis.

¿Qué podrás encontrar en este informe? Aquí tienes un pequeño adelanto de algunas de las principales conclusiones:

El “New Work Order” está acelerando

Desde la perspectiva de los profesionales europeos altamente cualificados, nuestros resultados sugieren que el trabajo freelance está emergiendo como una opción profesional cada vez más atractiva, dados los beneficios que ofrece en términos de autonomía, flexibilidad y equilibrio de la vida laboral. De 2020 a 2021, en Malt hemos observado un aumento del 39% en el número de inscripciones de perfiles freelance en nuestro Marketplace. Unos números que, más en detalle, reflejan un aumento del 63% en categorías profesionales tradicionalmente menos ligadas al freelancing como: gestores de proyectos, funciones de soporte o consultores de negocio, por ejemplo. Además, a medida que la tecnología sigue transformando nuestro mundo a un ritmo exponencial, los profesionales freelance representan la vanguardia de las nuevas formas de trabajo tales como el trabajo a distancia, las metodologías Agile y la formación continua.

illustration from Malt with several freelancers working together

¿Quiénes son los expertos independientes? Un retrato robot de los freelance en Europa

Tras realizar encuestas en estos tres mercados, vemos que los expertos freelance cuentan con una experiencia de aproximadamente 37 años de media en Francia, 43 en Alemania y 39 en España. En gran medida, las motivaciones de estos expertos a la hora de elegir el freelancing, coinciden en todos los países: la «independencia» es el principal factor de motivación (para el 95% en Francia, el 92% en España y el 91% en Alemania), seguido de la «flexibilidad en sus agendas», la «capacidad de elegir su lugar de trabajo» y el «poder elegir clientes y proyectos» más interesantes. Con respecto a las diferentes preocupaciones y retos que supone el trabajo freelance, «negociar con los clientes» es lo que más preocupa en estos mercados (el 29% en España, el 24% en Francia y el 28% en Alemania). “Cobrar a tiempo» es la segunda preocupación más importante para los expertos freelance de Francia y España, mientras que sus homólogos alemanes consideran que «gestionar las tareas administrativas» es un reto aún mayor. Sin embargo, a pesar de todas estas preocupaciones, la gran mayoría de estos profesionales están satisfechos con su decisión.

Los freelancers son una fuente de talento experto y especializado que aportan valor a las empresas de todos los tamaños

Nuestros datos sugieren que las PYMES se posicionan como líderes en la adopción de la colaboración con expertos freelance. Dicho esto, en Alemania el 20% de los profesionales encuestados trabajan regularmente con grandes empresas (vs el 14% en Francia o el 5% en España). A la vanguardia de la innovación, los expertos independientes pueden ser una fuente de inspiración para empresas de todos los tamaños. En un momento en el que la mejora de las competencias es uno de los mayores retos que afrontan las compañías, los expertos freelance son los maestros del aprendizaje continuo, ya que dedican media jornada la semana de media a desarrollar sus competencias o a mantenerse al día en su campo. Los propios expertos freelance afirman que una de las principales razones por las que las empresas trabajan con ellos es para beneficiarse de su experiencia y habilidades expertas.

illustration from Malt with people collaborating over a laptop

El Futuro del Trabajo depende de una colaboración freelance

Cuando se trata de una colaboración exitosa entre las empresas y los expertos independientes, hemos detectado, respaldados por los datos, una serie de buenas prácticas  para lograrlo. Proporcionar un briefing claro y estructurado, comunicar los valores de la empresa y el contexto en el que se desarrolla el proyecto, así como aceptar la autonomía de los talentos freelance son las principales claves para el éxito de la colaboración.

¿Preparado para descubrir en profundidad estas conclusiones y adentrarte en su análisis? Descubre la versión completa de este estudio acompañado de gráficas, testimonios de nuestros expertos freelance así como de los responsables de diferentes empresas acostumbrados a trabajar con ellos, y mucho más.

Descarga el estudio